miércoles, 20 de noviembre de 2013
Actividades Secundarias
las actividades secundarias incluyen los sectores económicos que crean productos terminados. En este sector generalmente se toma la producción proveniente de las actividades primarias y se manufacturan nuevos bienes. Estos productos son luego comercializados en el mercado interno o exportados a otros países.
Por lo general las
actividades secundarias son dividas en dos sectores: industria ligera
e industria pesada.
La industria ligera en su mayoría es intensiva en
trabajo y no requiere de grandes cantidades de materias
primas ni de extensas áreas para la producción. También esta más
orientada en producir para el consumidor final que para otras empresas.
Ciclo de las actividades económicas
Actividades Primarias
Agricultura. Se refiere al cultivo de la tierra para obtener, principalmente, alimentos como vegetales, cereales, frutas y semillas.
Ganaderìa. Crianza de animales como reses, cerdos, borregos o gallinas, entre otros, para el consumo de carne y la producciòn de leche.
Pesca. Captura de especies animales acuaticas, ya sea de aguas marinas o dulces.
Explotaciòn forestal. Referente a la obtenciòn de productos maderables y no maderables por medio de la explotaciòn de los bosques.
Mineria. Explotaciòn de los depositos minerales.

País desarrollado
Un país desarrollado hace referencia general a un país que posee tanto un alto nivel de vida como un muy alto desarrollo humano y un pasado o actual desarrollo industrial y comercial. Unos de los indicadores más usado para considerar a un país como «desarrollado» es el índice de desarrollo humano. Dicho índice toma en cuenta la riqueza, la educación y la sanidad, otro indicador el cual predomina frente a la definición de países desarrollados es lo que el Fondo Monetario Internacional2 establece, como margenes per capita de países desarrollados, que van desde los 20.000US$ per capita (nominal), y en el caso del per capita PPA va desde 22.000US$ (Paridad Poder Adquisitivo) en adelante, con lo cual se denominaría como países con economías avanzadas según el FMI, y países de Ingresos altos según el Banco Mundial, y evidenciaría una economía desarrollada para cada país en particular generando como consecuencia un alto nivel de vida. No existe un consenso absoluto sobre todos los criterios usados para calificar el desarrollo.
martes, 19 de noviembre de 2013
El Desarrollo
EL DESARROLLO
Tiene como objetivo lograr el bienestar de las personas.
El bienestar esta relacionado con el crecimiento económico e involucra vivir en un medio ambiente saludable.
El desarrollo involucra progreso y cambio en varios aspecto:
Crecimiento Económico
Crecimiento de la Tecnología
Bienestar Social
Estabilidad Demografica
Tiene como objetivo lograr el bienestar de las personas.
El bienestar esta relacionado con el crecimiento económico e involucra vivir en un medio ambiente saludable.
El desarrollo involucra progreso y cambio en varios aspecto:
Crecimiento Económico
Crecimiento de la Tecnología
Bienestar Social
Estabilidad Demografica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)